Causas por las que salta el diferencial en casa
¿Estás harto de que te salte el diferencial en casa? En realidad, este es uno de los problemas más frecuentes en edificios. Esto, por desgracia, puede desencadenar daños en nuestros aparatos electrodomésticos.
Podemos resumir a tres los principales motivos por los que puedes sufrir de saltos repentino en el diferencial de tu casa, y son:
El diferencial cuenta con un daño que no permite que funcione como debería.
En alguna parte de la conexión eléctrica de la casa existe una derivación que provoca que salte el diferencial. Si esto es así, simplemente con detectarlo y corregirlo podemos resolver el problema.
O bien, debido a los armónicos de alta frecuencia que se encuentran en la instalación eléctrica y que pueden provenir de los electrodomésticos que usas frecuentemente o que permanecen conectados.
A continuación, te decimos cómo resolver, paso a paso, este tipo de problemas.
Para resolver este problema, necesariamente tienes que contar con un aparato que analiza el estado de los interruptores de los diferenciales. Sobre todo, es recomendable en el caso de que tu vivienda sea antigua (más de 10 años). Una vez identificado el problema, se puede solucionar cambiando el diferencial en cuestión.
Una derivación es un problema en el que un cable está pelado o no ha sido aislado de forma correcta. Principalmente, es un problema que se presenta en las conexiones a tierra. Además, frecuentemente se presenta en sitios con presencia de agua, como lo son el baño, el jardín o la cocina.
Presta atención a si el diferencial te salta, por ejemplo, en el momento en el que echas a andar el lavavajillas o la lavadora; o bien, al bañarte o en tiempo de lluvia.
Por ello, te aconsejamos que, para dar solución a este problema, lo mejor es que realices una revisión lo más completa posible y detectes dónde se ubica el cable pelado. Así, podrás sustituirlo y evitar los molestos saltos en el diferencial.
Como hemos mencionado, este es otro de los problemas más comunes que puede presentarse cuando en nuestra vivienda salta el diferencial con frecuencia. La gran cantidad de aparatos conectados a la corriente puede ser, precisamente, la causa del problema; desencadenando que las fuentes de alimentación no filtren los armónicos como deberían hacerlo y, finalmente, se produzca un fallo en la conexión.
Por desgracia, se trata del problema más difícil de resolver; puesto que para poder identificar la fuente de este problema, tienes que prestar mucha atención o bastante experiencia.
Sin duda, la mejor solución con la que cuentas es la de cambiar tu diferencial antiguo por uno superinmunizado. Sin embargo, debes de tener en cuenta que un diferencial de este tipo, si bien resuelve estos problemas, puede llegar a costar fácilmente más 150 €.
Desarrollado y Posicionado por: Antonio González